Rapto cesta Navidad |
Javier Arranz |
Durante muchas lunas hemos denunciado la falta de empatía con los empleados de esta empresa por parte de la Dirección.
Hemos manifestado nuestra opinión sobre el famoso termo de consolación, sobre el reparto de cheques exiguo, dirigido, escaso y discriminatorio.
Hemos criticado las constantes alabanzas que ha vertido la Dirección, más concretamente la Consejera Delegada, hacia toda la plantilla, incidiendo exageradamente en lo maravillosos que somos, lo implicados...trabajando incluso fines de semana y por las tardes. Todo palabras huecas, vacías, sin contenido.
Cuando creíamos que ya habíamos llegado al máximo exponente de la hipocresía de la empresa, la Consejera Delegada nos ha sorprendido con otra vuelta de tuerca.
En la carta que acompaña a la cesta navideña, firmada por María Dolores Dancausa, se lee:
“Esta cesta navideña quiere expresar un pequeño gesto de reconocimiento a ese esfuerzo y profesionalidad mostrados en un ejercicio particularmente difícil”
¡¡¡CÓMO!!!
Si me lo dicen no me lo creo, he tenido que verlo escrito. ¿Cómo se puede tener tanto rostro?
La cesta de Navidad NO es un regalo para compensar el esfuerzo realizado durante el 2020. Es un derecho adquirido que tenemos los trabajadores de esta empresa, y que recibiríamos igualmente aunque este año nos hubiésemos tumbado a la bartola.
Que la empresa NO quiera compensar a sus empleados por el esfuerzo extraordinario realizado durante este año 2020 es algo que entra dentro de su potestad y competencia, pero que se quiera apropiar de nuestros derechos para vendérnoslo como un regalo o un favor, eso ya es pasar la línea roja de la decencia y del mal gusto.
Opinión de Miguel Angel Martínez Moreno (15-12-2020) |