ESPECIAL BKGSUso de portátiles |
Javier Arranz |
La mayoría de la plantilla de BKGS se ha encontrado en el último mes con un cambio sustancial en su herramienta de trabajo, ha pasado de tener un ordenador fijo a uno portátil.
Este cambio genera muchas dudas en los compañeros sobre la forma de gestionar este nuevo equipo.
En primer lugar, ¿qué responsabilidad tengo?
Hemos consultado a la Empresa y nos dice que en caso de rotura, robo, extravío... se hace cargo ella, salvo que se demuestre que haya habido negligencia por parte del trabajador. Como siempre no han dejado constancia por escrito de lo dicho.
NOTA: Cuidado con dejar el portátil encendido en el maletero del coche, los ladrones disponen de aparatos que pueden detectar las señales que emite el equipo y saber que en el interior de un coche hay un portátil.
En segunda lugar, ¿tengo que llevarme el portátil a casa?
Hay compañeros que nos han remitido quejas porque sus responsables les han indicado que deben llevarse el portátil todos los días a casa. La empresa NO puede obligar a nadie a llevarse el equipo a casa.
Los portátiles pueden y deben (cuanto menos viajen menos riesgos de pérdida, robo o rotura) dejarse en el puesto de trabajo durante los períodos en que el empleado esté trabajando presencialmente. El único requisito es que se guarden bajo llave en la cajonera que hay en cada mesa.
Vamos más allá, en los períodos en los que el empleado teletrabaje, también puede dejar el portátil en su puesto. El único requisito es que esté encendido y con el cable de red conectado. De esta manera el trabajador podrá conectarse desde su casa al portátil de forma remota como hacía antes con su equipo fijo. El número de máquina lo tienes en el escritorio, en el incono que pone PC.
Opinión de Sección Sindical (12-02-2021) |
Opinión de Sección Sindical (12-02-2021) |
Opinión de Jotace (11-02-2021) |
Opinión de anónimo (11-02-2021) |