PRÓXIMOS EVENTOS PARA HOY: NÓMINA MAYO - Si tu convenio es de banca o consultoría hoy tienes tu salario abonado en cuenta... +info
Bankinter y... ¿la justicia? |
Javier Arranz |
NUEVO FRAUDE DE BANKINTER
Cuando el expresidente de Bankinter, Juan Arena, fue cesado de su cargo en 2007, la empresa acordó pagarle 14 millones, además de darle opciones sobre acciones, una pensión, un escolta, una secretaria, un coche y un conductor. Poca cosa.
Pero lo grave es que Bankinter pretendió pasarle parte de este derroche al Estado, es decir, a todos los españoles ¿Cómo? Intentando desgravarse es estos gastos. La Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha sentenciado que este coste para el banco no se lo puede desgravar porque la entidad no lo tenía estipulado como derechos de blindaje del contrato, por lo que entiende que fue una “donación remuneratoria” que se concedió voluntariamente.
EL AVÍÓN DE BOTÍN
La Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Madrid interpuso una querella contra el banquero Jaime Botín por defraudar 1.014.298 € a Hacienda. La Fiscalía le acusó de haber creado un entramado de empresas a través del cual deslocalizó de manera “artificiosa” una aeronave, propiedad de Botín, en Portugal, donde no existen impuestos para este tipo de actividades, a pesar de que realmente el avión tenía su base movimientos en España, concretamente en el aeropuerto de Torrejón.
Según la Fiscalía, el expresidente de Bankinter evitó con esta operativa hacer frente al Impuesto Especial Sobre Determinados Medios de Transporte (I.E.D.M.T.), cuota que, por medio de la querella, se les reclama y que resulta valorada, tras aplicar el tipo impositivo correspondiente a la aeronave, en 9,1 millones de euros.
MODIFICACIÓN DEL INCENTIVO BAI
Bankinter vuelve a ser sancionado por la Inspección de Trabajo por modificar el funcionamiento del incentivo BAI sin consultar a sus trabajadores, saltándose de esta manera la regulación que rige las relaciones labores, el Estatuto de los Trabajadores.
TELÉFONO GRATUITO
En 2020 cambió la ley de la defensa de Consumidores y Usuarios estableciendo que “en los supuestos de servicios de carácter básico de interés general, las empresas prestadoras de los mismos deberán disponer, en cualquier caso, de un teléfono de atención al consumidor gratuito.“
¿En qué afecta esta ley a Bankinter? En nada, porque no le hizo ningún caso. Pero, mira tú por dónde, FACUA ha considerado que Bankinter no está por encima de la ley y lo ha denunciado.
Otra más para sumar al la hoja de la vergüenza... la imagen de abajo.
INCENTIVOS PARA ETT
Finalmente (por ahora) tuvimos que acudir a los tribunales porque Bankinter ignoraba, de forma premeditada, la ley al impedir que las personas contratadas mediante ETT accedieran a los sistemas de incentivos (bonus comercial e incentivo BAI).
En este sentido la regulación es muy clara, un ETT debe ganar lo mismo que un trabajador de plantilla. El empeño de Bankinter en ahorrarse unos miserables euros, escatimándoselos a la parte más débil del contrato laboral, nos obligó a acudir a los tribunales, pues no atendía a ninguna razón.
A las puertas del juzgado, la Dirección de Bankinter ofreció un acuerdo a esta Sección Sindical, reconociendo todo lo que reclamábamos en la denuncia. Bankinter tenía muy claro su incumplimiento legal y sabía que perdería el juicio. Suponemos que, harta de tener sentencias en contra, la empresa decidió que le convenía aceptar nuestra reclamación antes de entrar al juzgado, y así ahorrarse una nueva condena.
Opinión de Nuria (12-01-2022) |
Opinión de Angel (11-01-2022) |