Política de cookies
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Política de cookies
La Seccion Sindical del Grupo Bankinter informa que este sitio web usa cookies para
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de esta Sección Sindical que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web
Cookie | Tipología | Propósito |
---|---|---|
PHPSESSID, config, logbkco,... | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación, optimizar el rendimiento del sitio web y guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario. Mantener al usuario en la sesión activa. |
Terceros* | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas. Seleccionar tipo de navegación para distintos dispositivos. Utilizar el buscador integrado de Google y permitir la elección de idioma para la lectura de páginas web. | |
Youtube | Terceros* | Visualizar videos de la plataforma, relacionados con temas sindicales, incrustados en la web. |
Terceros* | Mostrar información incrustada de la red social Twitter. | |
* Se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que la Sección Sindical del Grupo Bankinter no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente. |
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, Edge, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
La Sección Sindical del Grupo Bankinter puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Configuración de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Cookies de terceros
Política de cookies | Configurar cookies |
Configurar cookies |
Política de cookies |
PRÓXIMOS EVENTOS CÓGELO EN ABRIL ¡EL DÍA DE LA MADRE 2.000 EUROS! - El día de la madre te pueden tocar 2.000 euros al CCOOPONAZO, para optar a este premio tendrás que coger tus números en abril... +info
Este año 2022, los empleados adscritos al convenio de banca, hemos visto abonados dos importes extra en nuestra nómina, uno de ellos bastante sustancioso. Perdón, no todos los empleados lo han visto, y se debe a la manera de entender la transparencia en Bankinter. En algunas nóminas lo ponen tan, tan transparente que al final no se ve nada. Vamos... transparente opaco.
El caso es que para Bankinter todo está claro, cobras un sueldo anual, en el mismo está incluido un salario convenio, un bonus o premios, unos pluses por puesto, el resto si es que hay más, corresponde al concepto K12-C.EMPRESA. Claro, clarísimo,... ¿transparente?... un empleado no comprende por qué un trienio que hace que cobre más salario en ANTIGUEDAD se reduzca después en el concepto C.EMPRESA. Estas martingalas las entiende solo Gestión de Personas, los empleados solo ven un juego de trileros donde lo único que parece es que pierden dinero.
Transparencia es algo que es claro, diáfano y nos deja ver todo con nitidez. Nada más lejos de la política de nóminas de Bankinter: Cuando para conocer qué ha pasado con un concepto te obliga a realizar operaciones aritméticas, eso no es juego limpio. Se parece más a querer ocultar datos. Yo tengo clara la razón, confundir con respecto al sueldo, disimular la verdad con argucias contables con el fin de que la nómina sea un acto de fe. El empleado se ve obligado a tener confianza ciega en la empresa. Es que a Bankinter le mola tener "bajo dominio" a sus súbditos, o no comprende y ni tan siquiera pregunta a sus empleados, o no le importa la comunicación clara del salario,...
Yo pensaría que más bien lo contrario, porque Bankinter sabe resolver bien los temas salariales: En 2021, y según dictaba el convenio recién firmado, el banco nos tenía que abonar atrasos por años anteriores. Para ello utilizó el concepto KRC-DEV DIS TRAN 24CC. Y en los casos en los que Bankinter tenía que absorber este importe lo restó en otro concepto: el KRD-DCTO DIS TRAN 24CC ¿Por qué? Pues porque Bankinter resta cualquier incremento de convenio si cobras o has cobrado el concepto extrasalarial K12-C.EMPRESA. Esto lo hace siempre, incluso como en este caso a año vencido: A este empleado en su nómina de 2021 le correspondía cobrar 201,62 euros por actualización de convenio 2020, pero como en ese año ya cobró un total de 500 euros como K12 C.EMPRESA, el banco le absorbe dicha cantidad y se lo resta más abajo. Una absorción en diferido en toda regla. Pero una absorción clara y transparente. No hay que hacer ninguna operación para verlo. Está a la vista:
Si en 2021 utilizó este sistema para dejar claro qué importe correspondía cobrar, pero que absorbieron, ¿por qué no hace lo mismo siempre? De esa forma todo quedaría siempre claro. Y además no se tiene que inventar un concepto detrás de otro, puede utilizar siempre el mismo. Unos ejemplos sobre lo que ha pasado en 2022 por si lo necesita para corregir las nóminas a partir de ahora y que los empleados no estemos tan perdidos:
EN ABRIL SOBRE EL CONCEPTO KRB-DIRERENCIA RAE
EN JUNIO SOBRE LA PERCEPCION BAI (CONCEPTO KRF-INCENTIVO BAI)
EN CUALQUIER ABSORCIÓN POR INCREMENTO DE TRIENIO
Aunque en estos casos (incremento de trienio, actualización anual, subida de categoría...) yo soy más partidario de poner una nota a pie de nómina que dé transparencia al salario, y que cualquier empleado necesita conocer. Al fin y al cabo el motivo por el que el 99,99% de los empleados estamos en Bankinter es porque a fin de mes recibimos un salario.
El banco tiene los datos y puede mostrarlos como se le antoje, solo tiene que querer hacer las cosas bien y dar la información precisa, sin sobreentendidos.