Política de cookies
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Política de cookies
La Seccion Sindical del Grupo Bankinter informa que este sitio web usa cookies para
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de esta Sección Sindical que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web
Cookie | Tipología | Propósito |
---|---|---|
PHPSESSID, config, logbkco,... | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación, optimizar el rendimiento del sitio web y guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario. Mantener al usuario en la sesión activa. |
Terceros* | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas. Seleccionar tipo de navegación para distintos dispositivos. Utilizar el buscador integrado de Google y permitir la elección de idioma para la lectura de páginas web. | |
Youtube | Terceros* | Visualizar videos de la plataforma, relacionados con temas sindicales, incrustados en la web. |
Terceros* | Mostrar información incrustada de la red social Twitter. | |
* Se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que la Sección Sindical del Grupo Bankinter no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente. |
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, Edge, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
La Sección Sindical del Grupo Bankinter puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Configuración de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Cookies de terceros
Política de cookies | Configurar cookies |
Configurar cookies |
Política de cookies |
PRÓXIMO EVENTO ¡AFÍLIATE! - Cualquier día es bueno para afiliarse, sobre todo cuando tienes todos estos motivos para hacerlo...... +info
REVISTA EL_ESPEJO: 8M - día internacional de la mujer trabajadora |
Nuria Abad |
Es importante celebrar el 8 de Marzo Día Internacional de la mujer trabajadora.
Seguimos llevando la carga familiar en mayor medida, sufrimos violencia y acoso por razón de género. Percibimos menos salario por el mismo trabajo.
Me decían que, si no contaba una historia, no tendría un artículo atractivo. No quiero entretener quiero informar, enseñar. Si buscas entretenimiento, puedes abandonar aquí la lectura, va a ser densa. Te anticipo:
En el grupo Bankinter los hombres deberían tomarse una excedencia en septiembre hasta el siguiente año para que anualmente las mujeres cobrásemos lo mismo que ellos.
Recientemente hemos celebrado el 22F - Día de la Igualdad Salarial, los datos publicados por los medios para la UE sitúan la brecha salarial entre hombres y mujeres en el 14%. Una fecha que no ha calado por estar moviéndose continuamente, desde el 5 de marzo que se celebró por primera vez en el 2011 pasando por el mes de noviembre para enfatizar que, de media, las mujeres deben trabajar dos meses más al año que los hombres.
No lo he podido evitar, soy curiosa por naturaleza y aprovechando que por la proximidad de la junta de accionistas tenemos ya el Estado de información no financiera consolidada 2022 (ver QR) he consultado la brecha salarial de Bankinter que aparece en él y, como soy muy curiosa, me he mirado también algún año anterior para poner en perspectiva
En el grupo Bankinter según estos informes la brecha salarial es (*Incluye datos de LDA):
Traduciendo en días ese 10,67% obtenemos 39 días, un mes y una semana. (No, no he puesto un titular fake). También soy un poco incrédula y me gusta verificar los datos. Aprovechando que conozco la fórmula para calcular la brecha salarial de género '(hombre-mujer)/hombre' y que justo encima aparecen las retribuciones las he metido en Excel (el signo negativo corresponde a un mayor salario medio de la mujer).
Los números son fríos, si lo traducimos a una fecha:
Sin colorido, como mujer me resulta decepcionante. Si eres mujer quizás puedas consolarte si tienes la suerte de no pertenecer a la base de la pirámide que, si bien la diferencia con los hombres parece pequeña, es donde estamos la mayoría de las mujeres y por ello los totales son tan abrumadores
Si eres hombre, tienes una madre, quizás una hermana o una esposa o una hija. Esta es la realidad que tienen.
Por este motivo es importante celebrar el 8 de Marzo Día Internacional de la mujer trabajadora, castigada salarialmente, socialmente y a futuro que por cotizar menos tiene una pensión de jubilación menor.