Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies


REVISTA EL_ESPEJO: 8M - día internacional de la mujer trabajadora - Servicios CCOO. Grupo Bankinter

PRÓXIMO EVENTO ¡AFÍLIATE! - Cualquier día es bueno para afiliarse, sobre todo cuando tienes todos estos motivos para hacerlo...... +info


ÍNDICE ARTÍCULOS

REVISTA EL_ESPEJO: 8M - día internacional de la mujer trabajadora

Nuria Abad

Es importante celebrar el 8 de Marzo Día Internacional de la mujer trabajadora.

Seguimos llevando la carga familiar en mayor medida, sufrimos violencia y acoso por razón de género. Percibimos menos salario por el mismo trabajo.

Me decían que, si no contaba una historia, no tendría un artículo atractivo. No quiero entretener quiero informar, enseñar. Si buscas entretenimiento, puedes abandonar aquí la lectura, va a ser densa. Te anticipo:

En el grupo Bankinter los hombres deberían tomarse una excedencia en septiembre hasta el siguiente año para que anualmente las mujeres cobrásemos lo mismo que ellos.

Recientemente hemos celebrado el 22F - Día de la Igualdad Salarial, los datos publicados por los medios para la UE sitúan la brecha salarial entre hombres y mujeres en el 14%. Una fecha que no ha calado por estar moviéndose continuamente, desde el 5 de marzo que se celebró por primera vez en el 2011 pasando por el mes de noviembre para enfatizar que, de media, las mujeres deben trabajar dos meses más al año que los hombres.

No lo he podido evitar, soy curiosa por naturaleza y aprovechando que por la proximidad de la junta de accionistas tenemos ya el Estado de información no financiera consolidada 2022 (ver QR) he consultado la brecha salarial de Bankinter que aparece en él y, como soy muy curiosa, me he mirado también algún año anterior para poner en perspectiva

En el grupo Bankinter según estos informes la brecha salarial es (*Incluye datos de LDA):

Traduciendo en días ese 10,67% obtenemos 39 días, un mes y una semana. (No, no he puesto un titular fake). También soy un poco incrédula y me gusta verificar los datos. Aprovechando que conozco la fórmula para calcular la brecha salarial de género '(hombre-mujer)/hombre' y que justo encima aparecen las retribuciones las he metido en Excel (el signo negativo corresponde a un mayor salario medio de la mujer).


Los números son fríos, si lo traducimos a una fecha:

Sin colorido, como mujer me resulta decepcionante. Si eres mujer quizás puedas consolarte si tienes la suerte de no pertenecer a la base de la pirámide que, si bien la diferencia con los hombres parece pequeña, es donde estamos la mayoría de las mujeres y por ello los totales son tan abrumadores

Si eres hombre, tienes una madre, quizás una hermana o una esposa o una hija. Esta es la realidad que tienen.

Por este motivo es importante celebrar el 8 de Marzo Día Internacional de la mujer trabajadora, castigada salarialmente, socialmente y a futuro que por cotizar menos tiene una pensión de jubilación menor.

Título: REVISTA EL_ESPEJO: 8M - día internacional de la mujer trabajadora

Opina sobre esta intervención: Tu mensaje se verá a pie de la misma.

Es el nombre que aparecerá firmando tu mensaje

Para opinar en nuestra web necesitamos saber que eres tú, solo utilizamos el usuario para darte acceso, no aparecerá en ningún otro sitio.

Puedes escribir caracteres.

Marca este campo si quieres que te avisemos cuando alguien conteste a tu intervención