Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies


REVISTA EL_ESPEJO: ¿Tienen tus jefes comportamientos sectarios? - Servicios CCOO. Grupo Bankinter

Bkarte

BKARTE

La persona que trabaja a tu lado no solo es bancario, te sorprendería ver cuanto talento para pintar, escribir, fotografiar, componer o tocar música,... en BKarte disponemos de un espacio donde mostramos todo ese talento y dedicación.

Si quieres que te avisemos de nuevas exposiciones, apúntate aquí:

Nº empleado:

PRÓXIMOS EVENTOS ¿COBRAS EN NÓMINA EL CONCEPTO K12 C.EMPRESA? - El banco utiliza este concepto para absorber cualquier actualización legal por convenio. Si comparas la nómina de este mes y este concepto ha bajado, o incluso ha desaparecido totalmente, no dejes de ver esta página. Consulta aquí cuanto paga de media Bankinter para cada puesto... +info

MOSTRAR MÁS EVENTOS

ÍNDICE ARTÍCULOS

REVISTA EL_ESPEJO: ¿Tienen tus jefes comportamientos sectarios?

Delegados/as de Prevención

Últimamente estamos viendo publicados diversos artículos donde psicólogos, sociólogos y psiquiatras se formulan preguntas, relacionando el comportamiento de algunas empresas con el de las sectas. Y se plantean los riesgos del comportamiento abusivo que desarrollan para fortalecer su unión con los empleados (al final del articulo os adjuntamos enlaces para que lo podáis comprobar vosotros mismos).

A nivel personal, mi primer contacto con una empresa-secta fue hace unos 26 años. Intenté acceder a una beca en una empresa española de software muy conocida en aquellos momentos de inicio de los antivirus. En las dos ocasiones que fui me colocaban delante de un ordenador para realizar un test de personalidad. La verdad es que nunca lo pase y me mandaban a casita, pero no les sucedió lo mismo a dos buenas amigas, que lograron las dos becas y que rápidamente optaron a puestos de responsabilidad, al crecer junto con la empresa.

A los cuatro años, otro alumno de la universidad entró en el Dpto. de Recursos Humanos y detectó que en esos test de personalidad se buscaban personas con un perfil muy determinado, calcado a los perfiles que buscan las sectas. A los siete días mis amigas abandonaron la empresa.

Si os pensáis que no os puede pasar a vosotros, vuestra familia o vuestros amigos, estáis muy equivocados. Otra cosa diferente es que queráis saberlo o que sepáis detectar los rasgos en común.

El psiquiatra Robert Lifton definió una serie de puntos comunes a estas empresas que, como las sectas, tratan de 'moldear' a los empleados para que encajen a la perfección en el grupo. De forma resumida:

Empresas americanas como Google, Amazon o las 'big four' de consultoría, han sido muy puestas en entredicho por estas prácticas. Incluso en España, Mercadona o Lidl España, en sus primeros tramos de reclutamiento, realizan una actividad muy motivacional y de identificación con la empresa que suscita algunas dudas entre expertos.

Son muchos los psicólogos que advierten de que todos tenemos una necesidad de pertenencia, y en nuestro entorno cultural, eso lo puede proporcionar la empresa, pero recalcan que a una empresa se va a trabajar por un sueldo, no a militar.

Así que hay que tener mucho cuidado cuando se dice que hay que mejorar el sentido de orgullo y pertenencia a la organización, porque los límites tienden a confundirse y, en muchos casos, a sobrepasarse. Son entornos tan obsesionados por la cultura de empresa que si no piensas, no sientes y no te comportas como ellos no eres de los suyos:

¿Cómo puede una organización no caer en estas situaciones?

Un entorno de trabajo que busca controlar y forzar que todos los profesionales encajen hasta tal punto que sacrifiquen su individualidad, ni favorece ni cree en la diversidad ni en las diferencias individuales.

Desde mi punto de vista, las claves para una cultura de empresa sana es el respeto a los empleados, respeto a sus derechos, respeto a sus opiniones, respeto a su forma de ser y respeto a su tiempo.

Lo importante es ser colaborativo y buen profesional, y eso es imposible si la empresa no deja a los demás ser como son y ser dueños de su vida, su tiempo y sus decisiones.

Si en algún momento te sientes presionado, que tratan de 'moldearte' o te sientes incomodo con las 'presiones' de tu entorno laboral, no dudes en contactar con nosotros, queremos ayudarte a lograr tu espacio.

Algunos artículos relacionados:

Si su empresa le parece una secta, quizá tenga razón (elpais.com)

¿Es tu organización una empresa - secta? ¿Qué es el quiet quitting? (computrabajo.com)

Las 'empresas secta' se multiplican en plena crisis de talento (emprendedores.es)

Tu empresa parece una secta (genbeta.com)

Título: REVISTA EL_ESPEJO: ¿Tienen tus jefes comportamientos sectarios?

Opina sobre esta intervención: Tu mensaje se verá a pie de la misma.

Es el nombre que aparecerá firmando tu mensaje

Para opinar en nuestra web necesitamos saber que eres tú, solo utilizamos el usuario para darte acceso, no aparecerá en ningún otro sitio.

Puedes escribir caracteres.

Marca este campo si quieres que te avisemos cuando alguien conteste a tu intervención