Política de cookies
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Política de cookies
La Seccion Sindical del Grupo Bankinter informa que este sitio web usa cookies para
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de esta Sección Sindical que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web
Cookie | Tipología | Propósito |
---|---|---|
PHPSESSID, config, logbkco,... | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación, optimizar el rendimiento del sitio web y guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario. Mantener al usuario en la sesión activa. |
Terceros* | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas. Seleccionar tipo de navegación para distintos dispositivos. Utilizar el buscador integrado de Google y permitir la elección de idioma para la lectura de páginas web. | |
Youtube | Terceros* | Visualizar videos de la plataforma, relacionados con temas sindicales, incrustados en la web. |
Terceros* | Mostrar información incrustada de la red social Twitter. | |
* Se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que la Sección Sindical del Grupo Bankinter no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente. |
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, Edge, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
La Sección Sindical del Grupo Bankinter puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Configuración de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Cookies de terceros
Política de cookies | Configurar cookies |
Configurar cookies |
Política de cookies |
La persona que trabaja a tu lado no solo es bancario, te sorprendería ver cuanto talento para pintar, escribir, fotografiar, componer o tocar música,... en BKarte disponemos de un espacio donde mostramos todo ese talento y dedicación.
Si quieres que te avisemos de nuevas exposiciones, apúntate aquí:
PRÓXIMOS EVENTOS CÓGELO EN DICIEMBRE ¡EN AÑO NUEVO 2.000 EUROS! - El día de Año Nuevo te pueden tocar 2.000 euros al CCOOPONAZO, para optar a este premio tendrás que coger tus números en diciembre... +info
REVISTA EL_ESPEJO: todo tiene quien todo da | |||
Eduardo Archilla |
Tuve como profesor de Derecho Administrativo al que entre, otros cargos, fuera Defensor del Pueblo, Álvaro Gil-Robles, así que ya te puedes imaginar el conocimiento que tiene de las tripas de la Administración. Solía ilustrar sus explicaciones con ejemplos y anécdotas reales, y de todos ellos extraje una cosa clara: cuando alguien pide un favor a un funcionario lo que está pidiendo es que no le aplique el ordenamiento. Contaba que cuando entre los que debían decidir preguntaban en voz alta qué hacer con el asunto de Fulanito cabían dos posibilidades: Si Fulanito le importaba a alguien alguno decía 'déjamelo a mí', y si, por el contrario, Fulanito era un cualquiera contestaban 'lo que diga la ley', y Fulanito se podía dar por jodido.
Pues en esta nuestra querida empresa sucede lo mismo. Todos conocemos las normas y sabemos que el jefe también las conoce, por tanto, si yo le pido un favor lo que quiero no es que me responda que GdP no lo permite -eso ya lo sé yo-; lo que quiero es que haga una excepción conmigo. Un jefe que siempre se ciñe estrictamente a lo que dicen sus superiores tiene una carencia muy grande. Quizá organice muy bien el trabajo del equipo y puede que hasta sea resolutivo solucionando problemas de trabajo, pero como gestor de personas, si siempre se ciñe al manual me parece que poco útil es. Un responsable tiene que tomar decisiones en varios ámbitos y si no tiene capacidad o valentía para tomarlas quizá debiera dejar el cargo o ser apartado. Si cada vez que tiene que decidir le consulta a su superior ¿para qué está si todo lo resuelve el de más arriba? Entiendo que en algunos casos, no siempre, se informe -previamente o a posteriori- de las decisiones adoptadas, pero ¿no hacer nada nunca hasta que su superior lo apruebe? Si esto es así es que al menos uno de los dos no hace bien su trabajo, probablemente los dos.
Todo lo anterior sucede porque se suele ascender al más antiguo o al que destaca por su buen hacer en la faena diaria. Le nombran jefe del equipo y le ponen a dirigir, a hacer una función diferente, muchas veces añadida, consistente en organizar el trabajo y en gestionar los recursos humanos. Ignoran que gestionar personas es una tarea compleja, con una individualidad propia para la que hay que tener ciertas habilidades, y aunque el 'nuevo jefe' sea más bruto que un arao, aunque sea tan tozudo que siempre tenga que ser lo que él o ella diga, y aunque carezca de la más mínima empatía, le dirán que nadie nace sabiendo, que ya le darán cursos, y, hale, a tirar. Ojo, que no le culpo pues hay veces en que no te puedes negar.
¿Qué le pido a un gestor de personas? Le pido que durante todos los días del año esté con todos y cada uno de su equipo, es decir, de forma conjunta, pero también de forma individual. Que haga equipo y que construya un ambiente de confianza que permita a sus colaboradores explicarle sus motivaciones, sus inquietudes y sus problemas, no ya solo laborales sino también personales. Le pido que felicite por el trabajo bien hecho (que no se crea que como es obligación del trabajador no hay por qué reconocerlo), y le pido que si el rendimiento de un colaborador cae o la actitud empeora se reúna con él hasta llegar a averiguar la razón, cosa que podrá conseguir solo si ha ido sembrando el terreno de diálogo y confianza. Le pido que siembre para recoger. Le pido que dé para recibir.
Opinión de Anónimo (08-03-2023) |