Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies


REVISTA EL_ESPEJO: Lo que puede enseñar la serie Friends sobre sindicalismo - Servicios CCOO. Grupo Bankinter

PRÓXIMO EVENTO ¡AFÍLIATE! - Cualquier día es bueno para afiliarse, sobre todo cuando tienes todos estos motivos para hacerlo...... +info


ÍNDICE ARTÍCULOS

ESPECIAL BKGS

REVISTA EL_ESPEJO: Lo que puede enseñar la serie Friends sobre sindicalismo

Miguel Á. Sánchez-Izquierdo

La serie Friends no solo nos hizo reír y enamorarnos de sus personajes, sino que también nos enseñó una importante lección sobre el poder del trabajo colectivo y la sindicalización. Podría hablarte de escenas de episodios, pero mejor te cuento la vida real: ¿Cómo ganar 1.000.000,00 USD por episodio?

Al principio de la serie los protagonistas ganaban aproximadamente unos 22.500 euros por episodio. Según la comedia se afianzaba, y el amor (un tanto disfuncional y caótico) entre Rachel y Ros centraba la trama, sus dos actores, Aniston y Schwimmer, comenzaron a ganar más dinero que el resto de sus compañeros.

Esto no gustó a ninguno de los actores (Jennifer Aniston y David Schwimmer incluidos) por lo que empezaron a negociar no como actores individuales sino como colectivo. Terminaron recibiendo el mismo salario por episodio durante el resto de las 8 temporadas. La temporada 3, 75.000,00 USD por episodios.

En las temporadas 6 y 7 lograron el mayor salto retributivo: de 125.000,00 USD por capítulo a 750.000,00 USD. Evidentemente, esta mejora salarial no se logró sin tensión, enfrentamiento, y una gran conciencia de clase/colectivo. El enfrentamiento llevó a que la posibilidad de no renovar la sitcom fuera evidente.

En la novena y décima temporada cada actor cobró 1.000.000,00 USD por capítulo.

Para Lisa Kudrow (Phoebe Buffay) se trataba de aprovechar al máximo la ventana de oportunidad. Todos los actores eran parte fundamental de la comedia. Friends no podría existir sin ellos, por lo tanto, debían aprovechar eso a la hora de pelear por sus aumentos salariales.

Esta historia te habla de la esencia del sindicalismo: unión, objetivos comunes, saber quién eres y qué papel juegas, y el poder que eso otorga actuando como colectivo, y avanzar paso a paso (sin retroceder, si es posible).

Traducida a BKGS, en donde las personas con convenio de consultoría miran con recelo a las que 'gozan' de convenio de Banca: ¿Cuánto tiempo os queda para sumaros y 'usar' al colectivo 'privilegiado' para mejorar vuestras condiciones? ¿Vais a conseguir algo de forma individual? ¿Existen más opciones de conseguir más tiempo con jornada intensiva en verano mientras estemos los empleados y empleadas de banca o cuando ya no estemos en la empresa y no tengáis el elemento comparativo? ¿O de forma individual? ¿Vais a lograr un plan de pensiones para toda la plantilla de BKGS cuando ya no estemos los de banca? ¿O de forma individual? ¿Mas días de teletrabajo? ¿O el plan es que todos pinchéis vacante, las más de 200 personas de consultoría, en oficinas de BK para equiparar condiciones?

Al colectivo 'privilegiado' de banca: ¿cuánto tiempo tardaréis en entender que mientras las condiciones de la gente de consultoría no mejoren como colectivo, vuestros 'privilegios' están cada vez más en peligro?

Si ya has descubierto que te han engañado con el individualismo, el 'tú puedes lograrlo solo', y la tontería de la mierditocracia, (¿o estás logrando lo que mereces o te parece justo?), entonces quizás sea el momento de considerar la sindicalización. Al igual que los personajes de Friends, unirte puede darte el poder de negociar para mejorar las condiciones laborales contra una Dirección para el que eres insignificante (y, lo peor, fácilmente reemplazable). ¿Qué poder tienes tú para hacer esto? El mismo que tenía Matt Leblanc o Matthew Perry: sin ellos la serie seguía pero los 6 actores fueron inteligentes y descubrieron que sin ellos como colectivo la serie no podía seguir. Nadie quiere matar la gallina de los huevos de oro. Y la nuestra logró unos huevos de aprox. 560.000.000,00 EUR en 2022.

En conclusión, la sindicalización es una herramienta poderosa para los trabajadores que buscan mejores condiciones laborales y salarios justos (aunque no puedo garantizar 1MM. USD). Si quieres tener el poder de negociar con tus empleadores y lograr mejores condiciones de trabajo, entonces considera unirte al comité. Puedes mirar a los otros, a tus compañeros y compañeras, como el enemigo o trabajar de forma conjunta por unas mejores condiciones.

Título: REVISTA EL_ESPEJO: Lo que puede enseñar la serie Friends sobre sindicalismo

Opina sobre esta intervención: Tu mensaje se verá a pie de la misma.

Es el nombre que aparecerá firmando tu mensaje

Para opinar en nuestra web necesitamos saber que eres tú, solo utilizamos el usuario para darte acceso, no aparecerá en ningún otro sitio.

Puedes escribir caracteres.

Marca este campo si quieres que te avisemos cuando alguien conteste a tu intervención