Política de cookies
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Política de cookies
La Seccion Sindical del Grupo Bankinter informa que este sitio web usa cookies para
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de esta Sección Sindical que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web
Cookie | Tipología | Propósito |
---|---|---|
PHPSESSID, config, logbkco,... | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación, optimizar el rendimiento del sitio web y guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario. Mantener al usuario en la sesión activa. |
Terceros* | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas. Seleccionar tipo de navegación para distintos dispositivos. Utilizar el buscador integrado de Google y permitir la elección de idioma para la lectura de páginas web. | |
Youtube | Terceros* | Visualizar videos de la plataforma, relacionados con temas sindicales, incrustados en la web. |
Terceros* | Mostrar información incrustada de la red social Twitter. | |
* Se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que la Sección Sindical del Grupo Bankinter no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente. |
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, Edge, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
La Sección Sindical del Grupo Bankinter puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Configuración de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Cookies de terceros
Política de cookies | Configurar cookies |
Configurar cookies |
Política de cookies |
![]() ![]() ![]() | Si te interesan los descuentos no dejes de consultar nuestras NUEVAS OFERTAS. |
PRÓXIMOS EVENTOS BAJA LABORAL - Si el mes pasado has tenido una baja laboral tu nómina tendrá conceptos diferentes que quizás no comprendas. Aquí podrás comprobar si tu nómina es correcta... +info
Hemos detectado varios errores cometidos por Bankinter en las comunicaciones a la Seguridad Social y es importante que todos revisemos nuestra vida laboral, en especial, aquellas personas que hayan solicitado reducción de jornada o excedencia en algún momento de su período laboral. De ello depende que cobremos correctamente nuestras pensiones.
En la información de la vida laboral que facilita la Seguridad Social hay tres campos importante que debemos revisar.
CAMPO | DESCRIPCIÓN | OBSERVACIONES |
---|---|---|
CT | Se informa el Tipo de Contrato. | Este campo debe estar relleno con un 100 cuando tenemos un contrato a tiempo completo.
Tendrá un 200 si nuestro contrato es a tiempo parcial. IMPORTANTE: - Si tenemos un contrato a tiempo completo y solicitamos una reducción de jornada, nuestro contrato sigue siendo a tiempo completo por lo que tiene que seguir llevando un 100. Si la reducción de jornada es por un menor de edad que ya ha pasado de los 8 años, entonces sí deberá constar como CT 200. |
CTP | Se informa el porcentaje de Tiempo Parcial | Este campo deberá tener informado el % de tiempo que trabajamos si nuestro contrato es a tiempo parcial (tipo 200) o si nuestro contrato es a tiempo completo (tipo 100) pero tenemos reducción de jornada.
IMPORTANTE: - Este campo no deberá tener ningún dato informado o, en todo caso, el 100%, si nuestro contrato es tipo 100 y NO tenemos reducción de jornada. - Si se solicita reducción de jornada para cuidado de un menor de 8 años, los primeros 24 meses de la reducción de jornada deberán aparecer como cotizados al 100%. - Si se solicita reducción de jornada para cuidado de familiares hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad, que no puedan valerse por sí mismos, o de una persona discapacitada, los primeros 12 meses de la reducción de jornada deberán aparecer como cotizados al 100%. -Si después de alguna de las reducciones de jornada mencionadas, el trabajador solicita una excedencia de las mencionadas en la NOTA de más abajo, todo el tiempo que se haya mantenido la reducción de jornada, deberá aparecer como cotizado al 100%. |
GRUPO DE COTIZACIÓN | Se informa la categoría profesional en la que se incluye el trabajador. | Este campo debe tener informado un número entre el 01 y el 11. Para ver a qué grupo profesional perteneces pincha en este enlace y lo verás al final de la página. https://sede.seg-social.gob.es/Sede_1/ServiciosenLinea/Ciudadanos/231440 |
NOTA:
Si se solicita excedencia por cuidado de hijos o familiares, los campos CT, CTP y GP, vendrán en vacío, y el campo EMPRESA tendrá el literal "EXCEDENCIA POR CUIDADO DE FAMILIAR". Éstos períodos se cotizan de la siguiente manera:
En este enlace tienes una información detallada de todos los campos que aparecen en la vida laboral: https://sede.seg-social.gob.es/Sede_1/ServiciosenLinea/Ciudadanos/231440
Esperamos que os sea de utilidad.
Opinión de Nuria (10-03-2023) |