EL INCENTIVO BAI CAMBIA EL PASO
Javier Arranz 11/Enero/2021
Hemos recibido la tradicional comunicación con el funcionamiento del incentivo BAI, pero este año nos hemos encontrado con una sorpresa, unos cambios que, no solamente los realiza la empresa de forma unilateral, incumpliendo así el artículo 64.5 del Estatuto de los Trabajadores (circunstancia que ya está denunciada ante la Inspección de Trabajo), sino que no se han explicado, ni justificado de forma alguna.
Fundamentalmente, los cambios son estos:
- Modificación del devengo: pasa de anual a semestral.
- Indicadores de referencia: el incentivo estaba referenciado al 100% al objetivo BAI para unos centros y, para otros centros, al objetivo BAI + un objetivo de centro que consolidaba el 50% del incentivo. Ahora el incentivo se referencia el 35% al objetivo BAI y el 65% al objetivo de centro, para todos los centros.
- Umbral mínimo: para cobrar el 70% del incentivo había que alcanzar el 80% del objetivo BAI, y en los centros con objetivo propio había que alcanzar el 90% del objetivo del centro. Ahora para cobrar el 28% del incentivo (80% de 35%) hay que alcanzar el 90% del objetivo BAI y para cobrar el 52% del incentivo (80% de 65%) hay que alcanzar el 90% del objetivo del centro.
A primera vista da la sensación de que la empresa pretende dificultar el cobro del incentivo. Habrá que hacer números y recibir las explicaciones, que la empresa NO ha dado, para tener una idea más clara.
Por lo pronto, el objetivo de centro cobra una relevancia especial por lo que es necesario que cada trabajador sepa cuál es el que se le aplica. Aquí te dejamos la relación de objetivos, si no sabes cuál se aplica a tu centro pregunta a tu responsable.
Los segundos objetivos de las áreas/centros/oficinas son los siguientes:
1.2.1 Red comercial
- Oficinas, Centros de Empresas, Centros de Banca Privada, Centros de Banca Corporativa: Margen Bruto del centro, con la agregación de segmentos que corresponda a cada tipo de centro.
- Red Agencial: Margen Bruto de Red Agencial Total Segmentos de Organización.
- Banca Virtual: Margen Bruto de Banca Virtual Total Segmentos de organización.
- Seguros Organización: BAI negocio Seguros Total Banco.
- Negocio Internacional Organización: Margen Bruto de Negocio Internacional de Organización.
- Negocio Transaccional Organización: Margen Bruto de Negocio Transaccional de Organización.
- Fondos y Valores Organización: Margen Bruto de Fondos y Valores de Organización.
- Staff Organización: Margen Bruto Total Segmentos de Organización.
1.2.2 En SSCC y otras Redes
- Banca Comercial: Margen Bruto Total Redes Banca Comercial, 278 millones de euros.
- Banca de Empresas: Margen Bruto Total Redes Banca Empresas, 292 millones de euros.
- Banca Digital: Ratio de Eficiencia de la Actividad Bancaria de España, Portugal e Irlanda (sin EVO), 43,8%.
- Desarrollo, productos y mercados: Margen Bruto Total Redes Total Segmentos, 570 millones de euros.
- Finanzas: Ratio de Eficiencia de la Actividad Bancaria de España, Portugal e Irlanda (sin EVO), 43,8%.
- Fundación de la Innovación: Margen antes de provisiones de la Actividad Bancaria de España, Portugal e Irlanda (sin EVO), 487 millones de euros.
- Personas, Comunicación y Calidad: Ratio de Eficiencia de la Actividad Bancaria de España, Portugal e Irlanda (sin EVO), 43,8%.
- Secretaría General: Margen antes de provisiones de la Actividad Bancaria de España, Portugal e Irlanda (sin EVO), 487 millones de euros.
- Staff de alta dirección: Margen antes de provisiones de la Actividad Bancaria de España, Portugal e Irlanda (sin EVO), 487 millones de euros.
- Riesgo operacional: Margen antes de provisiones de la Actividad Bancaria de España, Portugal e Irlanda (sin EVO), 487 millones de euros.
- Riesgo de Mercado y Control Institucional: Margen antes de provisiones de la Actividad Bancaria de España, Portugal e Irlanda (sin EVO), 487 millones de euros.

Encuentra el número perfecto para jugar al CCOOPONAZO
El número 8532 está libre, puedes adquirirlo pinchando aquí.