En abril de 2019 (nos ha llegado ahora la resolución) la Inspección de Trabajo de Barcelona respondió a una denuncia presentada por el Comité de Empresa provincial de Barcelona.
En esta denuncia aportábamos datos de cómo las mujeres de la zona de Barcelona que se incorporaban tras la baja maternal o solicitaban reducción de jornada para cuidar a los hijos, se les dispensaba un trato discriminatorio cambiándoles de centro de puesto o de segmento.
La Inspección de Trabajo ha constatado, tras solicitar amplia documentación a Bankinter, que las acusaciones realizadas por el Comité de Empresa son ciertas, que a las mujeres que ejercen sus derechos ligados a la maternidad se les discrimina modificando sus condiciones laborales a peor.
Por este motivo Bankinter ha sido sancionado.
Esperamos que la Dirección de este banco tome nota de estas actuaciones ilegales e irresponsables y reconduzca a quienes toman estas decisiones (especialmente en la zona de Barcelona) para que se ajusten a la ley y al respeto a las mujeres y la defensa de la igualdad de género. No obstante, sin quitarle un ápice de urgencia e importancia al requerimiento que hacemos a la Dirección, sí hemos notado en los últimos meses que se ha producido un ligero cambio en el trato a las mujeres que se incorporan tras la baja maternal o que solicitan la reducción de jornada para cuidar a los hijos.
Finalmente, os recordamos que si alguien se encuentra en esta situación o siente que está sufriendo algún tipo de discriminación, se ponga en contacto con nosotros inmediatamente, porque la única forma de atajar estos comportamientos es dándoles visibilidad.
Encuentra el número perfecto para jugar al CCOOPONAZO
El número 4496 está libre, puedes adquirirlo pinchando aquí.
Si estás de acuerdo con lo que has leído, apúntate con nosotros aquí.
También puedes dejar tu opinión sobre este artículo. Trabajamos para conseguir un Bankinter mejor.
Opinión de anónimo (17-02-2021) |