Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Política de cookies
La Seccion Sindical del Grupo Bankinter informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente.
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información sindical.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de esta Sección Sindical que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web sin cerrar el navegador, y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web
Cookie
Tipología
Propósito
PHPSESSID, config, logbkco,...
Imprescindibles
Mantener la coherencia de la navegación, optimizar el rendimiento del sitio web y guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario. Mantener al usuario en la sesión activa.
Google
Terceros*
Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas. Seleccionar tipo de navegación para distintos dispositivos. Utilizar el buscador integrado de Google y permitir la elección de idioma para la lectura de páginas web.
Youtube
Terceros*
Visualizar videos de la plataforma, relacionados con temas sindicales, incrustados en la web.
Twitter
Terceros*
Mostrar información incrustada de la red social Twitter.
* Se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que la Sección Sindical del Grupo Bankinter no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, Edge, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
La Sección Sindical del Grupo Bankinter puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Configuración de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Cookies de terceros
Política de cookies
Configurar cookies
Configurar cookies
Política de cookies
SALARIO O CONFLICTO (ACUERDO) - Servicios CCOO. Grupo Bankinter
¿SOMOS CORRESPONDIDOS?
Nuestro compromiso con el Banco lo demostramos día a día, pero ¿seremos correspondidos?
La nómina te lo dice. Cobramos nuestro salario ¿y algo más? ¿Te pagan Complemento de empresa? ¿Que te diferencia a ti en especial? Consúltalo desde aquí:
PRÓXIMO EVENTO ¡AFÍLIATE! - Cualquier día es bueno para afiliarse, sobre todo cuando tienes todos estos motivos para hacerlo...... +info
MOSTRAR MENOS EVENTOS
SALARIO O CONFLICTO (ACUERDO)
30/Noviembre/2022
Aquí podrías twittear esta noticia pero necesitamos que aceptes las cookies de Twitter para mostrártelo
También puedes dejar tu opinión sobre este artículo. Trabajamos para que el Grupo Bankinter sea mejor.
Si vas a enviar una opinión te rogamos que utilices expresiones adecuadas (no malsonantes) y seas respetuoso con las personas que nombres.
Al utilizar este formulario te responsabilizas de tus opinones. Tu nº de empleado no saldrá reflejado en tu opinión, tan solo el nombre o nick que utilices como pseudónimo. El usuario lo utilizaremos para poder enviarte mail sobre el estado de tu opinión.
OPINIONES REALIZADAS (10)
Opinión de Sección Sindical
(01-12-2022)
Buenos días: Intento responder a todos. Primero: Recordemos que este aumento va referido al IPC de 2021. La evolución del IPC desde 2019 hasta 2021 ha sido: 0,8% + (-0,5%) + 6,5% = 6,8%. Las subidas de Convenio han sido: 0,25% + 0,25% + 1% + 4,5%=6,07%. Hemos recuperado casi el 100% del IPC. Pongamos en valor que conseguimos que la AEB admita esta subida a cambio de nada (perder antigüedad, ampliar jornada, etc.) Segundo: En marzo de 2023 negociaremos la recuperación del IPC final del cierre de 2022. Tercero: La absorción de la subida ha sido una línea roja de la AEB imposible de traspasar, se han negado a redondo. La propuesta fue 4,5% absorbible o nada. Tomamos la decisión de aceptar esta subida que afecta a una parte de la plantilla y llevar la discusión de la absorción al seno de cada empresa. Cuarto: Hemos solicitado a Bankinter que no absorba la subida. Quinto: En el caso de que Bankinter absorba la subida, también representa una mejora, pues una parte del sueldo variable (Complemento de Empresa) se convierte en fijo. Por otro lado, todo lo que signifique incrementar salario por la base, empuja a los sueldos extra convenio. Con esta subida, obligamos a la empresa a incrementar los Complementos de Empresa, para mantener la distancia con el Convenio. Sexto: Ojo con las comparaciones, no podemos comparar las subidas que se consiguen en una empresa privada, con la de quienes reciben su salario de los presupuestos del estado. Y tampoco podemos comparar la subida del convenio de banca con la de algunos sectores que han publicado incrementos del 8%, pero cuyos salarios son extremadamente bajos y el montante total a repartir por parte de la empresa es insignificante. En banca, por fortuna, tenemos un Convenio con un salario base y complementos bastante mejores que muchos otros sectores. Tengo claro que nunca llueve a gusto de todos y que siempre queremos más, pero pensad una cosa, todo se ve fácil sentado en nuestra silla en la oficina y en casa, pero poneos un momento en la piel de quien tiene que sentarse en la AEB frente a las direcciones de todos los bancos a intentar doblegar sus voluntades. Es una lucha muy desigual. Ha sido un trabajo duro, intenso y largo. Desde aquí quiero felicitar a estos compañeros que han estado dándolo todo. Un saludo.
En contestación a la opinión de Sección Sindical
:
Opinión de Sección Sindical
(01-12-2022)
Opinión de Subdirector
(30-11-2022)
Hola, me alegro por los compañeros que van a convenio pero para los que tienen el complemento de empresa no lo van a notar. Y el % de 4,5% es por sí mismo una minucia para una empresa que se jacta de haber arrojado unas cifras de beneficio estratosféricas. Esto se merece una respuesta contundente. Y yo tambien creo que hay que ser más beligerante, desgraciadamente pidiendo permiso con esta gente no se llega muy lejos.
Opinión de anónimo (30-11-2022)
Buenos días, Teniendo en cuenta que el ipc entre 2021 y 2023 ha sido del 13,8%, si creen que una subida salarial colectiva de un 4,5% es motivo de celebración... reflexionen, comparemos con otros sectores o donde el aumento de salarios es superior al 8%, o el de los funcionarios y pensionistas. Mis padres son pensionistas, ellos sí celebran una subida superior al 8%, en mi caso en 2 años he perdido un 8% de nivel adquisitivo, que me acompañará durante toda mi vida laboral. Tendré que compensar la inflación con mis méritos laborales y negociar por mí mismo mis subidas salariales, ya que veo que uds. no me ayudarán en esto. Posiblemente necesite su ayuda en los próximos años, espero que no, porque visto lo visto creo que deberé pagar a profesionales por cualquier conflicto laboral que me pueda surgir. Lamento la dureza de mis palabras, pero que siento que para una vez que creía que estarían a la altura de sus afiliados, me han demostrado todo lo contrario. Seguiré pagando mi recibo trimestral, o no, porque mi sensación actualmente es que estoy invirtiendo y colaborando en un sin sentido. Reciban un cordial saludo
Opinión de Comercial Empresas Fuera Convenio
(30-11-2022)
Buenos días, es una gran noticia para los compañeros del sector que su sueldo está referenciado a convenio, pero los que estamos fuera de convenio que hacemos?? Huelga? Negociar con nuestro jefe directo como cada año una subida del 0.5-1% ridícula con un IPC del 7% en 2022?? Creo que el sindicato debe defender los derechos de todos y no solo los que van a convenio. Espero podáis elevar dicha reclamación del resto de plantilla porque negociar ´one to one´ las revisiones está comprobado que no sirve de mucho, la bolsa anual suele venir casi vacía. Saludos
Opinión de Madrid
(30-11-2022)
Me alegro por los que están en convenio pero los que tenemos el complemento de empresa y fuera del convenio, que pasa con nosotros que no nos merecemos el incremento salarial?? No es justo.
Opinión de El Cid De Burgos (caput Castellae)
(30-11-2022)
Absorbido por el complemento de EMPRESA... poca subida o nada en algunos casos. Es el gol de todos los años que os negais a ver... En resumen pérdida de poder adquisitivo en los últimos dos´años del 14%, desde el 2008 el 30% aprox. y las carreras salariales sin actualizar.´´= mierda´morena
Opinión de Llanerosolitario
(30-11-2022)
Buenos días, magnífica noticia, enhorabuena por arrancar este acuerdo, la pregunta es, los compañeros que tienen complementos, se les va a absorver de ahí la subida??? si es así de nuevo la banca gana y el empleado palma... debería de hacerse como en Francia, que están estudiando y no se al final en qué punto se ha quedado la cosa, que empresa que reparta dividendos obligar a repartirlos también a los empleados. Esta muy bien aportar valor al accionista pero los empleados somos mas importantes, sin nosotros no hay trabajo
Opinión de anónimo (30-11-2022)
Pero ¿esa subida la absorbe -como otras- el complemento empresa? Porque si es así la subida real es 0% igual que los trienios
Opinión de Revisión Salarial
(30-11-2022)
Es un gran logro pero mientras nos lo sigan compensando con el complemento de empresa no sirve para nada.
Utilizamos el traductor de Google, para poder leer esta página en otro idioma tienes que aceptar las cookies de Google
BUSCAR EN ESTA WEB
BUSCAR EN ESTA WEB
En toda la web:
Utilizamos el potente buscador de Google, para poder usarlo tienes que aceptar las cookies de Google