Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies


QUIZAS LA EDAD, QUIZAS HABER SUPERADO UN TRATAMIENTO CON QUIMIOTERAPIA, QUIZAS LA MENOPAUSIA, QUIZAS EL SINDROME DEL EDIFICIO ENFERMO O LA ASTENIA PRIMAVERAL - Servicios CCOO. Grupo Bankinter

PRÓXIMO EVENTO ¡AFÍLIATE! - Cualquier día es bueno para afiliarse, sobre todo cuando tienes todos estos motivos para hacerlo...... +info


QUIZAS LA EDAD, QUIZAS HABER SUPERADO UN TRATAMIENTO CON QUIMIOTERAPIA, QUIZAS LA MENOPAUSIA, QUIZAS EL SINDROME DEL EDIFICIO ENFERMO O LA ASTENIA PRIMAVERAL

Equipos Comité de Empresa BKGS de Seguridad y Salud e Igualdad y Corresponsabilidad   12/Mayo/2023

La verdad es que me siento cansada, muy cansada, anormalmente cansada y sin embargo mis analíticas son buenas.

Hablando entre pasillos, principalmente con mujeres, esta sensación no es exclusiva mía pero tampoco puedo generalizar, diferentes edades y genero coinciden en expresar el cansancio.

Los síntomas más frecuentes del Edificio Enfermo (SEE) son relativamente suaves, como sensación de cansancio o letargo, dolores de cabeza, sequedad de ojos, presión en el pecho, ojos llorosos, nariz taponada, garganta seca, sequedad cutánea, náuseas y mareos.

Si estando de vacaciones, los signos que estas identificando que sufres desaparecen y vuelven a aparecer al poco de incorporarte al trabajo, puede ser que estemos en un 'ambiente enfermo'. Iniciar un estudio serio y completo requiere de indicios por lo que desde los equipos de Seguridad y Salud y el de Igualdad y Corresponsabilidad del Comité sindical de BKGS nos gustaría que compartieras tu sospecha enviando tu mensaje desde aquí

Investigando posibles causas me he topado con la lipoatrofia semicircular (LS), fácil de detectar si sabes en que te tienes que fijar, principalmente en los muslos, pero también se puede dar en los brazos (y no tiene relación con sobrepeso u obesidad). Las fotos son muy aclaratorias, junto a ella un estudio en el que se ha encontrado que afecta a casi el 17% de la población de la cual el 95% es femenino y el rango de edad comienza a los 27 años. Si detectas estas marcas no dudes en acudir al médico del centro para iniciar el tratamiento y te agradeceríamos si nos informas a fin de tener una estadística.

RESUMEN

Introducción:
La lipoatrofia semicircular (LS) es un trastorno benigno del tejido subcutáneo, de causa no bien conocida, caracterizada por depresiones semicirculares en la cara anterolateral de los muslos y menos frecuentemente en abdomen o brazos.

Método:
Estudio observacional, prospectivo, longitudinal, en 449 trabajadores de oficina, localizados en varios edificios de la ciudad de Castelldefels, Provincia de Barcelona, España, entre julio 2018 y abril 2021 a los que se les realizó identificación, mediciones, fotografía y controles periódicos de la LS. Los resultados fueron analizados mediante el programa Instat Graphpad y se aplicó la prueba de Fischer para determinar la significancia estadística.

Resultados:
Se diagnosticaron 74 casos de LS en un total de 449 trabajadores. Prevalencia: 16,48%. De los 74 casos identificados, 71 eran mujeres (95,9%). El promedio de edad fue 49,18 años (27-64). La mayoría de las lesiones se localizaron en los muslos en forma bilateral. Las lesiones de LS no desaparecieron en el 66,6% de los casos, mientras que en un 33,3% si lo hicieron. El teletrabajo y el índice de masa corporal no resultaron factores significativos en la desaparición de las lesiones.

Conclusiones:
La LS es una alteración infrecuente del tejido subcutáneo, en la que influyen una serie de factores que van desde el medio laboral, la susceptibilidad individual y el sexo femenino. La LS toma un tiempo muy variable para revertir, suele ser un proceso lento cuya duración se mide en años más que en meses. Ni el teletrabajo, ni el índice de masa corporal, tuvieron una relación estadísticamente significativa en la desaparición de las lesiones en esta serie.

 

Encuentra el número perfecto para jugar al CCOOPONAZO

El número 3765 está libre, puedes adquirirlo pinchando aquí.

Puedes buscar tu número perfecto aquí.

 

Si te ha resultado útil esta noticia, apúntate con nosotros aquí.

También puedes dejar tu opinión sobre este artículo. Trabajamos para que el Grupo Bankinter sea mejor.

Título: QUIZAS LA EDAD, QUIZAS HABER SUPERADO UN TRATAMIENTO CON QUIMIOTERAPIA, QUIZAS LA MENOPAUSIA, QUIZAS EL SINDROME DEL EDIFICIO ENFERMO O LA ASTENIA PRIMAVERAL

Opina sobre esta intervención: Tu mensaje se verá a pie de la misma.

Es el nombre que aparecerá firmando tu mensaje

Para opinar en nuestra web necesitamos saber que eres tú, solo utilizamos el usuario para darte acceso, no aparecerá en ningún otro sitio.

Puedes escribir caracteres.

Marca este campo si quieres que te avisemos cuando alguien conteste a tu intervención

 

 


Utilizamos el traductor de Google, para poder leer esta página en otro idioma tienes que aceptar las cookies de Google

BUSCAR EN ESTA WEB
SORTEO CCOOPONAZO
FORO

ÚLTIMOS REGISTROS

QUE LA FORMACIÓN NO TE QUITE LA VIDA

(opinión de Sección Sindical ): Buenos días:
Buena matización compañero anónimo. Es cierto que la guía del TramitApp indica que n... (RESPONDER)


QUE LA FORMACIÓN NO TE QUITE LA VIDA

(opinión de anónimo): Buenos días, tenía entendido, que el sobrante de horas nunca podía usarse como un día de vacaciones.... (RESPONDER)