Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies


SOMOS CAMPEONAS DEL MUNDIAL DE FÚTBOL FEMENINO. SOMOS NOTICIA POR HABER SUFRIDO AGRESIÓN SEXUAL POR SER CAMPEONAS - Servicios CCOO. Grupo Bankinter

¿Jamás hubieras pensado que tu número de empleado te hiciera ganar algo?

Pues el día 20 puede ser un gran día ¿Cómo?

Entra y lo sabrás.

PRÓXIMOS EVENTOS ¿COBRAS EN NÓMINA EL CONCEPTO K12 C.EMPRESA? - El banco utiliza este concepto para absorber cualquier actualización legal por convenio. Si comparas la nómina de este mes y este concepto ha bajado, o incluso ha desaparecido totalmente, no dejes de ver esta página. Consulta aquí cuanto paga de media Bankinter para cada puesto... +info

MOSTRAR MÁS EVENTOS

SOMOS CAMPEONAS DEL MUNDIAL DE FÚTBOL FEMENINO. SOMOS NOTICIA POR HABER SUFRIDO AGRESIÓN SEXUAL POR SER CAMPEONAS

Nuria Abad   11/Septiembre/2023

Dos grandes noticias para el feminismo (que no hembrismo*) que persigue la igualdad de géneros.

No, no voy a hablar de lo acontecido, deseo reflexionar como la sociedad y los medios de comunicación han sido capaces de poner un acento en una situación que para muchos es normal y justificada por el momento de euforia. Justificada por el agresor trasladando la culpa a la víctima, justificación habitual en estas situaciones. Es necesario que tomemos conciencia para que dejen de ocurrir.

Nuestra Constitución (1978) incorpora en su artículo 15 el derecho de todos a la vida y a la integridad física y moral, sin que en ningún caso puedan ser sometidos a torturas ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Además, continúa nuestra Carta Magna, estos derechos vinculan a todos los poderes públicos y sólo por ley puede regularse su ejercicio.
La Organización de Naciones Unidas en la IV Conferencia Mundial de 1995 reconoció ya que la violencia contra las mujeres es un obstáculo para lograr los objetivos de igualdad, desarrollo y paz y viola y menoscaba el disfrute de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
En el 2007 con la ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en su artículo 7 declara constituye acoso sexual cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo. Constituye acoso por razón de sexo cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo. Se considerarán en todo caso discriminatorios el acoso sexual y el acoso por razón de sexo.
En el 2022 la ley de garantía integral de la libertad sexual en su artículo 12 establece para toda la plantilla que las empresas deberán promover condiciones de trabajo que eviten la comisión de delitos y otras conductas contra la libertad sexual y la integridad moral en el trabajo, incidiendo especialmente en el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, en los términos previstos en el artículo 48 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, incluidos los cometidos en el ámbito digital.

El acoso sexual en el trabajo es un problema grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, a menudo pasamos por alto situaciones de acoso que son tan generales que las hemos normalizado.

Algunos ejemplos de situaciones de acoso sexual que a menudo pasamos por alto incluyen:

Es importante tener en cuenta que el acoso sexual no siempre es obvio. Puede ser sutil y difícil de detectar. Sin embargo, si la persona se siente incómoda o intimidada por el comportamiento de otra persona en el trabajo, es importante que lo tome en serio, puede ser una situación de acoso.

Hay una serie de razones por las que a menudo pasamos por alto situaciones de acoso sexual. Una razón es que pueden tener miedo de las consecuencias de denunciar el acoso. Pueden temer perder su trabajo, ser aisladas por sus compañeros y compañeras de trabajo o ser culpabilizadas y/o ridiculizadas. Esto puede hacer que las víctimas de acoso se sientan avergonzadas o culpables, y que no se atrevan a denunciar el acoso.

Otra razón es que la cultura del trabajo puede ser muy tolerante con el comportamiento tradicional patriarcal y su expresión de carácter sexual donde existe el dominio del hombre y sumisión de la mujer.

Es importante recordar que el acoso sexual es un delito. Las víctimas de acoso tienen derecho a denunciar el acoso y a recibir protección.

Debes saber que, si observas el comportamiento sobre otra persona, también puedes denunciarlo o escalarlo para que se investigue

La empresa tiene una política clara de acoso sexual. 3678 Protocolo Prevención Acoso.pdf (intranet)

¿Qué hacer si eres víctima de acoso sexual o lo observas en tu entorno?

Es importante que denuncies la situación. Hay una serie de recursos disponibles para ayudar a las víctimas de acoso sexual, incluyendo:

No estás sola. Si eres víctima de acoso sexual, hay personas que podemos ayudarte y/o ejercer de intermediarios validos que te faciliten el difícil momento.

Nuria Abad

*Hembrismo, según la RAE, concepción o actitud que presupone la superioridad de las mujeres respecto de los varones.

 

Encuentra el número perfecto para jugar al CCOOPONAZO

El número 6088 está libre, puedes adquirirlo pinchando aquí.

Puedes buscar tu número perfecto aquí.

PREMIOS A LAS 4 CIFRAS

Este número ya obtuvo un premio de

  • 50 euros, el 10-5-2023
  • ¡Y aún sigue libre! Cógelo aquí antes de que se adelanten

     

    Si estás de acuerdo con esta noticia, apúntate con nosotros aquí.

    También puedes dejar tu opinión sobre este artículo. Trabajamos para que el Grupo Bankinter sea mejor.

    Título: SOMOS CAMPEONAS DEL MUNDIAL DE FÚTBOL FEMENINO. SOMOS NOTICIA POR HABER SUFRIDO AGRESIÓN SEXUAL POR SER CAMPEONAS

    Opina sobre esta intervención: Tu mensaje se verá a pie de la misma.

    Es el nombre que aparecerá firmando tu mensaje

    Para opinar en nuestra web necesitamos saber que eres tú, solo utilizamos el usuario para darte acceso, no aparecerá en ningún otro sitio.

    Puedes escribir caracteres.

    Marca este campo si quieres que te avisemos cuando alguien conteste a tu intervención

     

     


    Utilizamos el traductor de Google, para poder leer esta página en otro idioma tienes que aceptar las cookies de Google

    BUSCAR EN ESTA WEB
    SORTEO CCOOPONAZO
    FORO

    ÚLTIMOS REGISTROS

    ESTE CAMBIO NORMATIVO PUEDE BENEFICIARTE...

    (opinión de Neuromancer ): Por confirmar, es retroactivo? es decir, supangamos que alguien hubiera tenido un contrato en otra e... (RESPONDER)


    REVISTA EL_ESPEJO: Administrativos: Una ...

    (opinión de Yomismo ): Se puede decir más alto, pero no más claro. ... (RESPONDER)