Política de cookies
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Política de cookies
La Seccion Sindical del Grupo Bankinter informa que este sitio web usa cookies para
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de esta Sección Sindical que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web
Cookie | Tipología | Propósito |
---|---|---|
PHPSESSID, config, logbkco,... | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación, optimizar el rendimiento del sitio web y guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario. Mantener al usuario en la sesión activa. |
Terceros* | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas. Seleccionar tipo de navegación para distintos dispositivos. Utilizar el buscador integrado de Google y permitir la elección de idioma para la lectura de páginas web. | |
Youtube | Terceros* | Visualizar videos de la plataforma, relacionados con temas sindicales, incrustados en la web. |
Terceros* | Mostrar información incrustada de la red social Twitter. | |
* Se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que la Sección Sindical del Grupo Bankinter no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente. |
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, Edge, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
La Sección Sindical del Grupo Bankinter puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Configuración de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Cookies de terceros
Política de cookies | Configurar cookies |
Configurar cookies |
Política de cookies |
¿Jamás hubieras pensado que tu número de empleado te hiciera ganar algo?
Pues el día 20 puede ser un gran día ¿Cómo?
PRÓXIMOS EVENTOS CÓGELO EN ABRIL ¡EL DÍA DE LA MADRE 2.000 EUROS! - El día de la madre te pueden tocar 2.000 euros al CCOOPONAZO, para optar a este premio tendrás que coger tus números en abril... +info
Ojo con los eslóganes corporativos que lanza Bankinter como los del mensaje de bienvenida de la CEO a los compañeros de EVO. Cuando nos intentan convencer de que la empresa es nuestra "casa" y la plantilla nuestra "familia" pretenden fomentar el espíriru de pertenencia y lealtad, ¿cuál es su objetivo?
VIDA LABORAL Y PERSONAL
Estos mensajes difuminan los límites entre la vida laboral y personal. Cuando se promueve la idea de que la empresa es como una familia, se espera que los empleados se comprometan emocionalmente de una manera que va más allá de sus responsabilidades laborales. Esto lleva a una mayor presión para trabajar horas extras, ya que los trabajadores sienten que deben demostrar su lealtad y dedicación a esta "familia". La falta de límites claros resulta en una disminución del bienestar emocional, porque los empleados tienen dificultades para desconectar del trabajo y disfrutar de su tiempo personal.
SOMOS NÚMEROS
Además, de una “familia” esperas apoyo incondicional y comprensión, lo que desvirtúa la verdadera relación laboral que está basada en el rendimiento y la productividad. La empresa pretende enmascarar nuestra condición de “números” con esta pátina de “personificación”. Así el empleado se entrega mucho más a la empresa, porque cree que la empresa haría lo mismo por él.
TRAICIÓN
Otro aspecto importante es la sensación de traición que surge cuando los empleados se enfrentan a decisiones difíciles, como reclamar sus derechos. Al promover la idea de que la empresa es una familia, los trabajadores sienten que reclamar o demandar a la empresa es traicionar a la "familia", lo que los hace más dóciles y sumisos.
No te dejes engañar, la empresa siempre va actuar a favor de sus intereses, y tú y yo, sólo somos meros instrumentos para conseguir sus objetivos. Cuando no seamos de utilidad, seremos sustituidos.
Encuentra el número perfecto para jugar al CCOOPONAZO
El número 3572 está libre, puedes adquirirlo pinchando aquí.
También puedes dejar tu opinión sobre este artículo. Trabajamos para conseguir una empresa mejor.
Opinión de Unomas (09-04-2025) |
Opinión de anónimo (08-04-2025) |
Opinión de Angel (08-04-2025) |
Opinión de Elena (08-04-2025) |