Política de cookies
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Política de cookies
La Seccion Sindical del Grupo Bankinter informa que este sitio web usa cookies para
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de esta Sección Sindical que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web
Cookie | Tipología | Propósito |
---|---|---|
PHPSESSID, config, logbkco,... | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación, optimizar el rendimiento del sitio web y guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario. Mantener al usuario en la sesión activa. |
Terceros* | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas. Seleccionar tipo de navegación para distintos dispositivos. Utilizar el buscador integrado de Google y permitir la elección de idioma para la lectura de páginas web. | |
Youtube | Terceros* | Visualizar videos de la plataforma, relacionados con temas sindicales, incrustados en la web. |
Terceros* | Mostrar información incrustada de la red social Twitter. | |
* Se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que la Sección Sindical del Grupo Bankinter no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente. |
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, Edge, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
La Sección Sindical del Grupo Bankinter puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Configuración de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Cookies de terceros
Política de cookies | Configurar cookies |
Configurar cookies |
Política de cookies |
¿Quieres calcular el importe que te daría el banco por una salida negociada para tu prejubilación? Consulta para tu convenio:
PRÓXIMOS EVENTOS (PARA HOY): NÓMINA OCTUBRE - Si tu convenio es de banca o consultoría hoy tienes tu salario abonado en cuenta... +info
El día menos pensado te puede ocurrir: El Banco ha pensado que es imprescindible para tu carrera un cambio, incluye traslado y, aunque tú no tienes tanta visión de futuro (que por eso eres sólo currito), decides acogerte al traslado que el Banco te "propone".
Ya hemos hablado de la legalidad de los traslados en multitud de artículos, se supone que tienes toda la baraja expuesta en la mesa y has tomado tu decisión con estas cartas. Y ¿El asunto económico? ¿Has valorado el trastorno por el traslado?
Ten en cuenta estos tres puntos:
Observa que con un alquiler de 550 € te abonan 6.600 € más en nómina pero en realidad se gana menos dinero neto. Pierdes dinero, sin embargo, si te alejan 50 kms de tu actual destino, no pierdes dinero. Tampoco es que sea un chollo porque el beneficio no compensa el cansancio que supone conducir 100 kms diarios, y mucho menos, el riesgo. Si te trasladan a 100 kms sería el doble.
¿Merece económicamente la pena trasladar a un empleado de Cádiz a Barcelona? Para el Banco lógicamente sí. El empleado, como siempre, trasladado y apaleado.
Negocia tus traslados antes de decir "sí”.
Como hemos visto un traslado puede perjudicarnos económicamente, pero no hace falta cambiar de oficina o de ciudad, un simple traslado de puesto también tiene ese efecto.
Si eres administrativo raso no hay mucho que pensar, si te apetece el cambio seguramente todo serán ventajas (económicas). Pero si eres subdirector, tienes un puesto comercial o de responsabilidad, no digas "sí" inmediatamente, piénsalo antes, lee el artículo ‘Cuestiones a conocer y valorar ante un cambio’ de la revista anterior, relee los párrafos anteriores, si además cuentas con un traslado real. Pregunta a tu responsable por todas las variables que se te ocurran que puede afectar al traslado (consúltanos sin problema tus dudas)
Si tu jefe te dice que no vas a perder dinero, desconfía inmediatamente. No tiene ni idea de lo que te está contando o directamente te está engañando.
Puedes ganar menos desde el mes siguiente: es cierto que lo que te paguen como plus, te lo van a sumar al concepto C.EMPRESA, económicamente no tiene impacto en ese mismo momento, pero en cuanto hagas un trienio, se actualice el Convenio, cobremos una paga, etc... el C.EMPRESA te absorberá cualquier importe, o sea pierdes dinero, mientras que con otros pluses lo mantienes intacto. Por ponerte un ejemplo: cuando el Banco quitó los poderes sin previo aviso los afectados cobraban unos 1.500 € anuales, que efectivamente los pasaron al concepto C.EMPRESA, os puedo asegurar que con los trienios, las subidas de Convenio y las pagas de beneficios extra que se generaron, ese importe, y más incluso, ha pasado a mejor vida en el C.EMPRESA de los afectados. Así se comporta el C.EMPRESA, o sea que realmente se pierde dinero.
Revisa cómo va a afectar a tu bonus el traslado, evita sorpresas. No queremos poner pegas a un traslado al contrario, si te apetece a por él. Lo que queremos es que no te sientas engañado pasado un tiempo.
No hay nada peor que desempeñar el nuevo puesto pensando que has sido burlado. Y en eso tendría que pensar el Banco, en no tener empleados descontentos.
Con lo fácil que sería informar de todo esto a la persona trasladada. Tenemos una herramienta, el mapa de puestos que debería darnos todo esto con un solo click, pero el Banco no la debe usar ¿Dónde está el maravilloso mapa de puestos? Si fuera cierto que el Banco tuviera uno, bien hecho claro no una foto pegada en la web, todos sabríamos a qué atenernos desde el principio.
Nosotros te aconsejamos que el mapa te lo hagas tú, antes de aceptar un traslado.