
Política de cookies
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Política de cookies
La Seccion Sindical del Grupo Bankinter informa que este sitio web usa cookies para
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de esta Sección Sindical que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web
| Cookie | Tipología | Propósito | 
|---|---|---|
| PHPSESSID, config, logbkco,... | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación, optimizar el rendimiento del sitio web y guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario. Mantener al usuario en la sesión activa. | 
| Terceros* | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas. Seleccionar tipo de navegación para distintos dispositivos. Utilizar el buscador integrado de Google y permitir la elección de idioma para la lectura de páginas web. | |
| Youtube | Terceros* | Visualizar videos de la plataforma, relacionados con temas sindicales, incrustados en la web. | 
| Terceros* | Mostrar información incrustada de la red social Twitter. | |
| * Se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que la Sección Sindical del Grupo Bankinter no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente. | ||
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, Edge, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
La Sección Sindical del Grupo Bankinter puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Configuración de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Cookies de terceros
| Política de cookies | Configurar cookies | 
| Configurar cookies | 
| Política de cookies | 



Si te interesan los descuentos no dejes de consultar nuestras NUEVAS OFERTAS.
PRÓXIMOS EVENTOS NÓMINA (AYUDA ESTUDIOS HIJOS) - Se abona en septiembre, pero si te has olvidado y tienes hijos estudiando te tienen que abonar la ayuda de estudios. Si los hijos tienen entre 18 y 23 años tienes que dar de alta en la intranet sus datos cada año. Consulta las condiciones y solicita su abono, tienes hasta el día 31 de este mes.... +info













El pasado diciembre lanzamos una convocatoria a toda la plantilla para realizar una reclamación conjunta a Bankinter con el objeto de solicitar que nos devolviera los gastos hipotecarios de notaría, gestión, registro y tasación (incluimos también las comisiones de apertura que algunos tenían) que pagamos los empleados al constituir nuestras hipotecas y que los tribunales declararon ilegales por abusivas en 2015 y posteriormente en 2019.
Habría sido lo normal que Bankinter, motu proprio, hubiera procedido a la devolución de algo que incluía en sus escrituras y posteriormente se declaró ilegal, pero la banca no se caracteriza por atender a los intereses de los demás, ni por ser muy escrupulosa con la ley.
Más de 300 compañeros y compañeras se pusieron en contacto con nosotros para unirse a la reclamación conjunta, aunque, desafortunadamente, no todas pudieron sustanciarse, bien porque los afectados no encontraban las facturas o las escrituras, bien porque el importe a reclamar era pequeño, o porque su escritura era actual (solo se podía reclamar hasta 2019) o porque tenía una cláusula de reparto de gastos (que Bankinter incluyó a partir de 2017), etc....
 
				Finalmente remitimos al Servicio de Atención al Cliente 250 reclamaciones, correspondientes a 187 compañeros y compañeras, por un importe total de 200.000 euros.
Desafortunadamente, el banco rechazó la reclamación conjunta argumentando (pásmate) que como empleados disfrutábamos de condiciones ventajosas y que esas condiciones incluían que cargáramos con los gastos.
¿Holaaaaaaaa? ¿Condiciones ventajosas?
NINGUNA de las condiciones que tenemos son especiales para empleados. Nos costó años conseguir las hipotecas en Bankinter. Hasta el año 95 el banco no daba hipotecas a los empleados, teníamos que solicitarlas a otras entidades. Conseguimos este hito, pero Bankinter nos aplicaba un tipo de interés elevado, que nos seguía obligando a acudir a otros bancos. En 2000 logramos que nos aplicara el tipo de interés que se estableciera para buenos clientes... y ya está, NUNCA hemos tenido un trato especial como el 80% del Euribor, o el Euribor - 0,20, como tienen otros bancos. NUNCA se ha caracterizado Bankinter por cuidar a sus empleados (por mucho que se publicite el 'Bankinter te cuida').
MORALEJA:
Hemos pasado a la siguiente fase, la demanda judicial. Ahora Bankinter tendrá que pagar los gastos reclamados, más los intereses de demora, y además sus abogados y las costas judiciales,... y esto es sí o sí, porque estas demandas no se pierden, ya que no se juzgan situaciones nuevas, sino que se aplique lo que en 2015 y 2019 los tribunales ya sentenciaron como abusivo.
Así es el interés de BK por su plantilla, obligarla a acudir a los tribunales para darle lo que legalmente le corresponde... Pero lo más triste es cuando te enteras de que Bankinter sí devuelve los gastos a los clientes y en el acuerdo que les propone se indica que la devolución se hace por el interés de ambas partes en mantener una buena relación y para evitar el deterioro de la relación (ver extracto más abajo). Vamos que a Bankinter le importa un rábano la relación con sus empleados.
