Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies


REVISTA EL_ESPEJO: ¿Las comisiones que cobra Bankinter aportan un valor añadido? - Servicios CCOO. Grupo Bankinter

OPINIÓN DE Hasta arriba para BKCLIMA:

VER TODOS LOS BKCLIMAS


Hemos crecido en clientes y no en personal. Vivimos perpetuamente sobrecargados de trabajo. Se pierde la ilusión por trabajar.

EL ESPEJO

ÍNDICE ARTÍCULOS

REVISTA EL_ESPEJO: ¿Las comisiones que cobra Bankinter aportan un valor añadido?

Elena Asensio

El pasado 26 de enero Bankinter hacía su presentación de resultados. En ella, la Consejera Delegada advertía sobre las comisiones que no aportan valor añadido: "Mucho cuidado con las comisiones. Hay que cobrarlas solo en las cosas en las que el banco aporta valor añadido. Están enormemente irritados si les cobras por cosas que no aportan nada y acabas perdiendo al cliente".

Esta advertencia realizada al hilo de la subida de comisiones en la cuenta 1 2 3 del Santander, nos obliga a hacernos la siguiente reflexión: ¿las comisiones que cobra bankinter aportan un valor añadido? Porque si esto fuera así, desaparecerían muchas de las causas que originan la queja o irritación de las personas que llegan a la oficina.

El concepto de valor añadido, no deja de ser un concepto con un marcado componente de subjetividad, y en este caso, es evidente que para las entidades financieras todas sus comisiones tienen un valor añadido, todas sirven para incrementar la cuenta de resultados. Ahora bien, en un escenario como el actual, con unos intereses tan bajos o incluso negativos, que la cuenta de resultados pueda depender de las comisiones y que estas termine pagándolas el usuario bancario, pone de manifiesto una total falta de credibilidad en el sistema y en sus agentes, y de respeto al consumidor bancario (obligado a relacionarse en su día a día con un banco). Y después la Consejera Delegada se pregunta por la imagen negativa de la banca, y de por qué se le tiene tanta manía a esta.

Defender hoy que las comisiones que cobra bankinter están aportando un valor o prestando un servicio especial al cliente, no deja de ser una creencia pretenciosa, vanidosa, y alejada de cualquier “viso de realidad”, por no decir que además llamamos “tonto” al usuario que se deja. Porque muchos de nuestros clientes son lo suficientemente inteligentes como para saber cuándo o qué servicio de los que se prestan le están aportando un valor añadido o tienen una calidad diferenciadora con respecto a otros.

Si apartamos el regateo, presente en toda ley de oferta y demanda y en todo proceso de negociación, el cliente entenderá la comisión de tener un asesor personalizado o de hacerle el estudio de una operación o de gestionarle sus inversiones, e incluso hasta la comisión de una transferencia o de un cheque bancario, pero mi experiencia, de más de 25 años en un mostrador, demuestra que no son estas las que irritan. En este punto estamos de acuerdo con la Consejera Delegada, las comisiones que aportan una diferencia o añaden valor tienen su justificación y son entendibles.

Pero Bankinter ha llegado hoy al punto de cobrar comisiones por todo. Y si no es así, ¿alguien me puede decir dónde está el valor añadido de la comisión que se le cobra al cliente cuando saca dinero en un cajero con el que no hay acuerdo? No olvidemos que en muchas poblaciones siguen siendo minoritarios los cajeros con los que existen acuerdos. Y no quiero decir que esta comisión pueda estar más o menos justificada, porque son las otras Entidades las que están cobrando a bankinter, pero lo que no podemos hacer es justificar el cobro de la misma en un supuesto valor añadido, ¿dónde? ¿cómo? ¿Dónde está el valor añadido de las comisiones de mantenimiento de cuentas que se cobraban, y si el cliente las reclamaba argumentando que era una cuenta de soporte para una posición de pasivo (término que por otro lado, no debía mencionarse), se le devolvían después? ¿Cuál es el valor añadido en la comisión de 2 euros por la impresión de un extracto? Los dos euros de las operaciones de caja, ¿a quién aporta valor añadido? ¿No son acaso comisiones que solo reportan un beneficio al banco y a su cuenta de resultados? ¿Y el gasto del correo, cuando ya no hay ni envíos de correo? ¿Las comisiones de compra/venta de moneda extranjera también tienen un valor añadido, cuando es el banco el que ha decidido tener la moneda extranjera centralizada, y la obtención de la misma puede tardar 2 o 3 días?

Hoy en día se cobran comisiones por todo, y su única razón de ser es proporcionarle al banco un beneficio e incrementar su cuenta de resultados, como decía antes.

¡Ojo! y no quiero decir que muchas de estas comisiones no puedan estar justificadas o que deban desaparecer, debiendo ser también criterios como la casuística diaria, la rentabilidad, el tiempo o los recursos consumidos, los que se tuvieran en cuenta para establecerlas, o incluso para crear unas nuevas atendiendo a estos criterios. Ahora bien, lo que no debemos hacer es justificarlas diciendo que solo se cobran cuando aportan un valor añadido, porque eso no es cierto, ya que los bancos, incluso bankinter, cobran por todo.

Las declaraciones y argumentaciones de este tipo, faltas de rigor y veracidad, son las que de verdad molestan e irritan al consumidor bancario, porque les llamamos tontos y les seguimos vendiendo ficción, cuando ellos más que nadie saben que HOY SE COBRA POR TODO SEÑORES.

Título: REVISTA EL_ESPEJO: ¿Las comisiones que cobra Bankinter aportan un valor añadido?

Opina sobre esta intervención: Tu mensaje se verá a pie de la misma.

Es el nombre que aparecerá firmando tu mensaje

Para opinar en nuestra web necesitamos saber que eres tú, solo utilizamos el usuario para darte acceso, no aparecerá en ningún otro sitio.

Puedes escribir caracteres.

Marca este campo si quieres que te avisemos cuando alguien conteste a tu intervención