Política de cookies
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Política de cookies
La Seccion Sindical del Grupo Bankinter informa que este sitio web usa cookies para
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de esta Sección Sindical que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web
Cookie | Tipología | Propósito |
---|---|---|
PHPSESSID, config, logbkco,... | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación, optimizar el rendimiento del sitio web y guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario. Mantener al usuario en la sesión activa. |
Terceros* | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas. Seleccionar tipo de navegación para distintos dispositivos. Utilizar el buscador integrado de Google y permitir la elección de idioma para la lectura de páginas web. | |
Youtube | Terceros* | Visualizar videos de la plataforma, relacionados con temas sindicales, incrustados en la web. |
Terceros* | Mostrar información incrustada de la red social Twitter. | |
* Se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que la Sección Sindical del Grupo Bankinter no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente. |
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, Edge, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
La Sección Sindical del Grupo Bankinter puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Configuración de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Cookies de terceros
Política de cookies | Configurar cookies |
Configurar cookies |
Política de cookies |
ÚLTIMO FOROEsto es lo que opina 'Fernando Escartín ' sobre RUTAS A TRES CANTOS TOTALMENTE DESACTUALIZADAS ¿No os parece que las rutas están totalmente desactualizadas a los tiempos? En su gran mayoría los r... | ![]() |
PRÓXIMOS EVENTOS (PARA HOY): NÓMINA MARZO - Si tu convenio es de banca o consultoría el día 20 tendrás tu salario abonado en cuenta... +info
Estimado Jefe:
La corresponsabilidad no solo es un paso hacia la igualdad de género, sino también una estrategia que puede traer múltiples beneficios a nuestra empresa. Aquí te presento algunas razones clave para considerar su implementación:
1. Retención y Atracción de Talento
Las buenas prácticas en corresponsabilidad ayudan a retener y atraer talento. Las personas trabajadoras valoran las medidas que les permiten equilibrar su vida laboral y personal, lo que se traduce en un mayor compromiso y lealtad hacia la empresa.
2. Aumento de la Productividad
Contrario a la creencia popular, más horas de trabajo no siempre significan mayor productividad. La flexibilidad de horarios y una mejor organización del tiempo pueden reducir la necesidad de reducciones de jornada, permitiendo a las personas trabajadoras ser más eficientes y productivas.
3. Reducción de Costes
La falta de corresponsabilidad puede generar costes directos e indirectos significativos, como rotación, absentismo, bajas laborales, y desmotivación. Implementar medidas de corresponsabilidad puede reducir estos costes, mejorando la satisfacción y motivación de las personas trabajadoras.
4. Mejora de la Imagen Corporativa
Una empresa, un área, que promueve la corresponsabilidad mejora su imagen social y se posiciona como un lugar atractivo para trabajar. Esto no solo beneficia la reputación de la empresa, del área, sino que también puede ser un factor decisivo para atraer a clientes, colaboradores y socios.
5. Beneficios para las personas Trabajadoras
Las personas que pueden conciliar su vida laboral y personal experimentan una mejora en su autoconfianza, autoestima y equilibrio emocional. Esto reduce el estrés y sus efectos negativos, mejorando la calidad de vida y, en consecuencia, su desempeño en el trabajo.
6. Impacto en el Desarrollo Profesional , Económico y Personal
La corresponsabilidad tiene un impacto positivo en el salario, el desarrollo profesional y las pensiones de las mujeres. Al promover un entorno de trabajo equitativo, evitamos la pérdida de valioso capital intelectual y fomentamos un desarrollo profesional más justo y equilibrado. Para los hombres disfrutar mas de la familia, de amistades, permite despertar y enriquecer lazos afectivos y de desarrollo personal
Conclusión
Implementar la corresponsabilidad no solo es una cuestión de justicia social, sino también una estrategia empresarial inteligente. Los beneficios son claros: mayor motivación y satisfacción de las personas trabajadoras, reducción de costes, mejora de la imagen corporativa y cumplimiento de normativas. Te invito a considerar estas ventajas y a trabajar juntos para hacer de nuestra empresa un referente en corresponsabilidad.
Atentamente.
Encuentra el número perfecto para jugar al CCOOPONAZO
El número 3719 está libre, puedes adquirirlo pinchando aquí.
Si estás de acuerdo con lo que has leído, apúntate con nosotros aquí.
También puedes dejar tu opinión sobre este artículo. Trabajamos para conseguir una empresa mejor.