Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Política de cookies
La Seccion Sindical del Grupo Bankinter informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente.
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información sindical.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de esta Sección Sindical que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web sin cerrar el navegador, y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web
Cookie
Tipología
Propósito
PHPSESSID, config, logbkco,...
Imprescindibles
Mantener la coherencia de la navegación, optimizar el rendimiento del sitio web y guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario. Mantener al usuario en la sesión activa.
Google
Terceros*
Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas. Seleccionar tipo de navegación para distintos dispositivos. Utilizar el buscador integrado de Google y permitir la elección de idioma para la lectura de páginas web.
Youtube
Terceros*
Visualizar videos de la plataforma, relacionados con temas sindicales, incrustados en la web.
Twitter
Terceros*
Mostrar información incrustada de la red social Twitter.
* Se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que la Sección Sindical del Grupo Bankinter no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, Edge, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
La Sección Sindical del Grupo Bankinter puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Configuración de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
PRÓXIMOS EVENTOS ¿COBRAS EN NÓMINA EL CONCEPTO K12 C.EMPRESA? - El banco utiliza este concepto para absorber cualquier actualización legal por convenio. Si comparas la nómina de este mes y este concepto ha bajado, o incluso ha desaparecido totalmente, no dejes de ver esta página. Consulta aquí cuanto paga de media Bankinter para cada puesto... +info
¡AFÍLIATE! - Cualquier día es bueno para afiliarse, sobre todo cuando tienes todos estos motivos para hacerlo...... +info
BAJA LABORAL - Si el mes pasado has tenido una baja laboral tu nómina tendrá conceptos diferentes que quizás no comprendas. Aquí podrás comprobar si tu nómina es correcta... +info
REVISTA EL_ESPEJO: STOP acoso laboral (opinión de Llanerosolitario) buenas tardes Nuria, antes de nada los dos pensamos igual (por lo menos el fondo de la cuestión), el tema de la mayúscula no era para levantar la voz, sino enfatizar esa expresión, que siento mucho pero es un insulto. ahora no todas las etiqueta son insultos, pero si la mayoría, por eso se usan. el tema de judicializarlo es debido a que el hecho del acoso lo veo tan excesivamente grave que desde el inicio se deben tomar medidas y el acosador (no tengo datos pero el 90% o mas son hombres) ...
En contestación a Nuria
: Gracias por tu reflexión, muy acertada y agradezco esta oportunidad de abundar más. Si te fijas, ...
REVISTA EL_ESPE... (opinión de Llanerosolitario) buenas tardes Nuria, antes de nada los dos pensamos igual (por lo menos el fondo de la cuestión), el tema de la mayúscula no era para levantar la voz, sino enfatizar esa expresión, que siento mucho pero es un insulto. ahora no todas las etiqueta son insultos, pero si la mayoría, por eso se usan. el tema de judicializarlo es debido a que el hecho del acoso lo veo tan excesivamente grave que desde el inicio se deben tomar medidas y el acosador (no tengo datos pero el 90% o mas son hombres) ...
En contestación a Nuria
: Gracias por tu reflexión, muy acertada y agradezco esta oportunidad de abundar más. Si te fijas, ...
REVISTA EL_ESPEJO: STOP acoso laboral (opinión de Nuria) Gracias por tu reflexión, muy acertada y agradezco esta oportunidad de abundar más. Si te fijas, “El baboso” (entrecomillado y sin levantarla voz).´¡No “BABOSO”! Poner una etiqueta no es insultar. Continúo diciendo que no es necesario llegar a situaciones ¡graves! Digo que ´no se propasó´ quiero ´culturizarnos´, salvar problemas de origen.´En tu experiencia hablas de una vez, en mi relato, hablo de ´haber sido educada y hasta grosera rechazando el comportamiento”, no una vez, ni dos, ni tr...
REVISTA EL_ESPE... (opinión de Nuria) Gracias por tu reflexión, muy acertada y agradezco esta oportunidad de abundar más. Si te fijas, “El baboso” (entrecomillado y sin levantarla voz).´¡No “BABOSO”! Poner una etiqueta no es insultar. Continúo diciendo que no es necesario llegar a situaciones ¡graves! Digo que ´no se propasó´ quiero ´culturizarnos´, salvar problemas de origen.´En tu experiencia hablas de una vez, en mi relato, hablo de ´haber sido educada y hasta grosera rechazando el comportamiento”, no una vez, ni dos, ni tr...
REVISTA EL_ESPEJO: STOP acoso laboral (opinión de Nuria) Gracias por tu reflexión, muy acertada y agradezco esta oportunidad de abundar más. Si te fijas, “El baboso” (entrecomillado y sin levantarla voz).´¡No “BABOSO”! Poner una etiqueta no es insultar. Continúo diciendo que no es necesario llegar a situaciones ¡graves! Digo que ´no se propasó´ quiero ´culturizarnos´, salvar problemas de origen.´En tu experiencia hablas de una vez, en mi relato, hablo de ´haber sido educada y hasta grosera rechazando el comportamiento”, no una vez, ni dos, ni tr...
REVISTA EL_ESPE... (opinión de Nuria) Gracias por tu reflexión, muy acertada y agradezco esta oportunidad de abundar más. Si te fijas, “El baboso” (entrecomillado y sin levantarla voz).´¡No “BABOSO”! Poner una etiqueta no es insultar. Continúo diciendo que no es necesario llegar a situaciones ¡graves! Digo que ´no se propasó´ quiero ´culturizarnos´, salvar problemas de origen.´En tu experiencia hablas de una vez, en mi relato, hablo de ´haber sido educada y hasta grosera rechazando el comportamiento”, no una vez, ni dos, ni tr...
REVISTA EL_ESPEJO: STOP acoso laboral (opinión de Llanerosolitario) buenos días, respecto al articulo en cuestión totalmente de acuerdo en denuncian cualquier tipo de acción que se considere inadecuada, por supuesto, pero el ejemplo expuesto no me parece adecuado indicar el BABOSO, cuando dos párrafos mas adelante indicas que nunca se propaso, ni hizo insinuaciones. Una cosa es el espacio vital, el cual el mio es muy amplio, no me gusta dar la mano ni que me toquen, soy hombre y en la última reunión de compañeros una compañera me agarro del brazo, me mole...
REVISTA EL_ESPE... (opinión de Llanerosolitario) buenos días, respecto al articulo en cuestión totalmente de acuerdo en denuncian cualquier tipo de acción que se considere inadecuada, por supuesto, pero el ejemplo expuesto no me parece adecuado indicar el BABOSO, cuando dos párrafos mas adelante indicas que nunca se propaso, ni hizo insinuaciones. Una cosa es el espacio vital, el cual el mio es muy amplio, no me gusta dar la mano ni que me toquen, soy hombre y en la última reunión de compañeros una compañera me agarro del brazo, me mole...
REVISTA EL_ESPEJO: STOP acoso laboral (opinión de Llanerosolitario) buenos días, respecto al articulo en cuestión totalmente de acuerdo en denuncian cualquier tipo de acción que se considere inadecuada, por supuesto, pero el ejemplo expuesto no me parece adecuado indicar el BABOSO, cuando dos párrafos mas adelante indicas que nunca se propaso, ni hizo insinuaciones. Una cosa es el espacio vital, el cual el mio es muy amplio, no me gusta dar la mano ni que me toquen, soy hombre y en la última reunión de compañeros una compañera me agarro del brazo, me mole...
REVISTA EL_ESPE... (opinión de Llanerosolitario) buenos días, respecto al articulo en cuestión totalmente de acuerdo en denuncian cualquier tipo de acción que se considere inadecuada, por supuesto, pero el ejemplo expuesto no me parece adecuado indicar el BABOSO, cuando dos párrafos mas adelante indicas que nunca se propaso, ni hizo insinuaciones. Una cosa es el espacio vital, el cual el mio es muy amplio, no me gusta dar la mano ni que me toquen, soy hombre y en la última reunión de compañeros una compañera me agarro del brazo, me mole...
REVISTA EL_ESPEJO: todo tiene quien todo da (opinión de Anónimo) O puede suceder (y sucede) que tu responsable se parapete tras el argumento de que ´es que GdP no lo permite´ para negarte cualquier medida de flexibilidad que pidas. Aunque esté en su mano realmente el ayudarte. Hay departamentos donde simplemente nos quieren cabread@s. Y se niegan a ver la relación de eso con los resultados de las elecciones sindicales, con el ambiente de trabajo enrarecido... Una política absurda.